La tarde que Monterrey despertó.

Toda mi vida he vivido en la Zona Metropolitana de Monterrey, y a lo largo de estos años me he sentido orgulloso de ser parte de una sociedad trabajadora, cálida y emprendedora, pero también, apática de lo que nos afecta colectivamente, sobre todo cuando de temas políticos y gubernamentales se trata.

Las manifestaciones que se celebraron la tarde de este 5 de enero son sin duda un orgullo para nuestra ciudad, y antes de que me juzguen, permítanme hacer la aclaración, mis estimados y ficticios lectores, que hablo yo de los miles de ciudadanos que pacíficamente salieron a las calles a expresar su enojo por la situación crítica que atraviesa el país y nuestro estado.

Como muy pocas veces se ha visto en Monterrey, jóvenes, mujeres, familias salieron de diferentes puntos de la metrópoli con el objetivo claro de decirle al Gobierno que no somos agachones ni apáticos. Ellos, los que salieron, y a quienes doy públicamente las gracias, alzaron la voz a nombre de todos los que no pudimos (o quisimos) salir.

Sin embargo, y como se va volviendo costumbre en este tipo de manifestaciones en México, la titularidad periodística que la ciudadanía en pleno se había ganado por sus actos, se vio opacada por el vandalismo, por la delincuencia, por la falta de cerebro de unos pocos que aprovecharon la causa legítima y válida para robar tiendas, volcar vehículos de medios de comunicación e incluso, agredir a otros ciudadanos.

No quiero centrar mi texto en ellos, porque eso es lo que pretenden lograr quienes lo hicieron, y me refiero a ellos como ciudadanos no organizados porque les confiero el beneficio de la duda de que no fueron porros enviados por huestes con objetivos ocultos, con un trasfondo político.

La tarde del jueves fue, ante todo, un triunfo ciudadano, una bofetada con guante blanco a todos los que piensan que marchar es de chilangos, de huevones, de mantenidos. Me enorgullece diferir de ese pensamiento, porque las marchas son de ciudadanos y ya es momento de entenderlo.

Uno de mis mejores amigos, Andrés Zatarain, asistió a la marcha que partió del Estadio Universitario con rumbo a la Macroplaza. Me contó él, de viva voz, que la congregación de personas era pacífica, que hubo incluso quienes iban de blanco y limitaron su protesta a gritar consignas contra el Gobierno Estatal y Federal.

Y se vivía paz en la Explanada de los Héroes, hasta que unos vándalos, que llegaron en bloque, se abalanzaron contra el centenario Palacio de Cantera y empezaron a atacar los murales de este emblema histórico y político de la entidad. Y en minutos, el monumento mandado construir en los albores del siglo XX por Don Bernardo Reyes veía como las intenciones desviadas de estos delincuentes mancillaban sus vitrales, al tiempo que el resto de los presentes, insisto en que eran la gran mayoría, gritaban «ese no es el pueblo», «el pueblo no se va» abucheando a quienes destrozaban la sede del ejecutivo.

Soy un amante de la historia mexicana, y realmente me enoja ver las imágenes de un tipo que con una patineta destruye el retrato de Juan Zuazua, benemérito de la entidad, o los otros que con un bote de basura han dejado irreconocible la figura del General Escobedo, ambos retratos en el frontispicio de Palacio.

Amigos y familiares me han preguntado mi opinión, y sencillamente aún no sé qué pensar de todo lo que está viviendo el país. Estoy viendo cosas que nunca había vivido, y tengo miedo en que todo termine en un «equis, es México, al rato se nos olvida o nos acostumbramos», porque ese pensamiento nos aleja cada vez más del primer mundo.

Entre tantas ideas que tengo en mente, solo puedo concretar en que la sociedad está harta de lo que pasa, y los políticos, sin importar partido, no están sabiendo responder a esa frustración popular.

No hay forma de cerrar este texto, puesto que pienso que este movimiento, si es que se consolida como tal, apenas está empezando. Al tiempo…

4 respuestas a “La tarde que Monterrey despertó.”

  1. Hola.

    En primer lugar, quiero agradecerte por compartirnos tu experiencia. De cierto modo, tu comentario sirve para otorgar una visión diferente y más honesta que la que los medios de comunicación tradicionales nos transmiten.

    Aunque nunca he estado muy de acuerdo con las manifestaciones, ya que usualmente y con una gran facilidad se tornan violentas, si concuerdo contigo en otros puntos.

    Creo que ante esta situación del alza de gasolinas, que viene a ser la gota que derramó el vaso, es necesario hacerle saber a la clase política la negativa y descontento del pueblo. Sin embargo, en este caso nos encontramos ante un tema bastante más complejo de lo que parece.

    Y al igual que tú no me gustaría y odiaría que esta oportunidad se pase por alto y se nos olvide. Sin duda, representa una oportunidad para evaluar la forma en que la clase política toma sus decisiones y los resultados de ellas. Y creo que la mejor manera de encontrar soluciones es primero investigar el problema y sus causas, solo así podremos encontrar los caminos a seguir.

    Saludos.

  2. Avatar de Eddy Ruiz Gomez
    Eddy Ruiz Gomez

    Excelente comentario y mejor descripción no pudes hacer, me da gusto que la gente joven sea capaz de defender su derecho a elegir un buen Gobierno para su Estado y para su Pais, mas gusto tengo que sean jovenes quienes impulsen en tener una visión diferente de como Gobernar y ser Gobernados, me da gusto que sean Ustedes quienes tengan esa fuerza y temple para enfrentar grandes Retos, se necesita cerebro, amor propio, amor a tú Patria, tener la capacidad de Servir a los demás, el Pueblo esta acostumbrado a que lo sobajen, lo maltraten, lo escupan y lo utilicen ayer se hizo historia pero también le robarón la opirtunidad que se expresara y fuera escuchado libremente.

  3. Coincido completamente contigo! me dio muchísimo gusto que la gente al fin saliera a expresar su hartazgo a la calle y no lo dejara solo en una platica o en un post en Facebook/Twitter. Debo presumir que yo fui uno de los que estuvieron ayer y me siento muy orgulloso.

    Saludos

  4. Avatar de Andrés Zatarain
    Andrés Zatarain

    Excelente opinión Fer. Solo queda agregar que me dió bastante gusto ver mucha gente que venía de su trabajo, universitarios y todo tipo de ciudadanos productivos que se dieron el tiempo de alzar la voz.

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: