Los 5 años de Calderón

El martes pasado, el Presidente Felipe Calderón terminó su quinto año de gobierno, en medio de la peor calificación ciudadana dada a su gestión. Con una nueva recesión económica mundial en puerta y la tarea de organizar las elecciones presidenciales del 2012, Calderón inicia el sexto año de su Gobierno, año que, por tradición, es el peor para el gobernante y para los mexicanos.

A la hora de opinar, la gente dejó de lado las cifras positivas que respaldan a México internacionalmente en el sector económico,  la cobertura universal de salud que estaremos alcanzando el siguiente año o las grandes obras de infraestructura que han dado empleo a muchos mexicanos; la gente lo que vio fue la violencia y la inseguridad que envuelve al país.

Justamente es la inseguridad el talón de Aquiles del Gobierno del Presidente Calderón. La lucha sin cuartel que comenzó hace cinco años con el operativo Chihuahua y que se ha extendido día a día, ha provocado muertes, dolor, llanto, pero también la división de opiniones entre la población respecto a si el Ejército debe seguir en las calles o replegarse, si se debe pactar con los capos del narco e inlcuso, si se deben de legalizar las drogas. Todos estas opiniones, además de los muertos, ejecuciones y crímenes «comunes» que se nos vuelven habituales, son los temas de conversación de gran parte de los mexicanos día a día.

En lo personal, Felipe Calderón es uno de los mejores presidentes que ha tenido este país. Ha trabajado por un desarrollo social subsidiario, una mejora gubernamental eficiente, una educación de calidad y un sistema de salud pública para todos los mexicanos. Efectivamente, la inseguridad marcará con rojo sangre su sexenio, pero aestas alturas, peor sería doblegarse en esta guerra, porque entonces si, ni el miedo ni la sangre, habrán valido la pena.

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: