La inoportuna muerte del Presidente

El Presidente de México murió víctima de un complot político organizado por sus más allegados colaboradores amenazados por las estridentes reformas que el mandatario había impulsado. Desafortunadamente la muerte se da en la madrugada del último día del segundo año de gobierno y el primero del tercero. Su muerte, por resolución constitucional, resulta inoportuna.

Esa es la trama que desarrolla Afredo Acle Tomasini en su novela “La Inoportuna Muerte del Presidente”, misma que tuve oportunidad de leer hace muy poco y en la que se plantean las grandes ambigüedades que existe en nuestra legislación ante la falta del Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas.

En lo particular, desde el primer momento la novela te atrapa en su escenario y te vuelve testigo mudo de la maraña de engaños y dificultades en las que se ve envuelto Axcaná Guzmán, Secretario Particular del ficticio Presidente, para reunir al gabinete leal y planear las acciones a seguir a raíz de la muerte del mandatario sin permitir que la noticia se filtre a la población en general lo que habría de causar un gran pánico en el país.

A lo largo de la novela, el Secretario de Gobernación, el Presidente de la Cámara Baja, el Jefe del Estado Mayor Presidencial, la hija del Presidente muerto, el líder de la oposición, la Gobernadora de Hidalgo y el magnate más importante del país, juegan papeles de complot y coqueteo político que hacen que el lector visualice los actos tan fantásticos, y no por eso alejados a la realidad, que se dan en la política mexicana.

El final es sorprendente, cautivador. El lector se sentirá satisfecho por encontrar no más respuestas de las necesarias en el final del texto, pero si las suficientes para visualizar finales alternos a las preguntas que quedan sin respuesta. Los invito a que si tienen la posibilidad a que lean este magnífico ejemplar del thriller político que siendo novela ataca muchos lados oscuros de nuestra realidad.

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: