
Tras 15 meses de retraso y un sobre costo superior a 3 veces lo proyectado, este sábado 7 de enero, el Presidente de la República, Felipe Calderón, acompañado de su esposa Margarita Zavala y cerca de 400 invitados, inauguró la ESTELA DE LUZ, monumento arquitectónico ideado para conmemorar el Bicentenario del inicio de la Independencia del país.
La torre de 104 metros de altura cubierta de mil 704 placas de cuarzo tuvo un costo aproximado a los mil 34 millones de pesos y está ubicada en el Paseo de la Reforma en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec, justo frente a la Torre Mayor. Su inauguración estaba originalmente programada para el 16 de septiembre del 2010, evento que sería la cumbre de los festejos del Bicentenario de la Independencia, sin embargo, su construcción estuvo envuelta en varios escándalos que incluyeron presuntos actos de corrupción en su ejecución, problemas de cálculos estructurales y un costo político muy alto al Gobierno Federal luego de verse obligados a entregarla luego de 22 meses y no de 7, como estaba previsto. Justo el pasado 12 de diciembre, la Secretaría de la Función Pública destituyó a Agustín Castro Benitez, exdirector de iii-Servicios por permitir la participación de un particular en la planeación de la obra.
En su discurso, el Presidente Calderón no se refirió al retraso en la obra, sólo mencionó que gracias a las modificaciones del proyecto original, la obra podrá soportar mejor el viento y los sismos. En redes, la también llamada “Estela de Corrupción” provocó diversas reacciones entre los usuarios, especialmente de Twitter, que mediante el hashtag #EsteladeLuz divergen en sus opiniones sobre lo bueno y lo malo del tardío monumento.
¡Anímate y deja un comentario!