Mis estimados y ficticios lectores, este domingo 5 de febrero, Acción Nacional, en un proceso abierto a su militancia adherente y activa, elegirá a quien habrá de abanderar rumbo a la Presidencia de la República. Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez-Mota son los pre-candidatos que se han registrado al proceso y de entre quienes habrá de surgir el nombre que aparecerá en la boleta electoral en julio próximo.
Ernesto Cordero, el más joven. El ex Secretario de Hacienda es uno de los colaboradores más cercanos del Presidente Calderón. Cordero ha basado su campaña en un discurso centrado en la economía, en la importancia de la situación económica que prevalecerá en el mundo en el siguiente sexenio y en tratar de quitarse la idea de ser el delfín de Calderón. En las redes sociales es el candidato más activo, pero no el más seguido.
Santiago Creel, la experiencia. El Senador con licencia y también ex Secretario de Gobernación en tiempos de Fox, busca por segunda ocasión abanderar la causa blanquiazul luego que en 2006 le fue arrebatada por el hoy presidente Calderón. Su campaña se ha centrado en propuestas sobre seguridad y ha evitado las confrontaciones con sus contrincantes.
Josefina Vázquez Mota, la mujer. La ex coordinadora de los diputados panistas en San Lázaro centró su precampaña en aspectos referentes al Desarrollo Social, apoyo a la educación y a los jóvenes. Josefina aparece como puntera en la mayoría de las encuestas hasta hoy publicadas, habiendo algunas que le dan más de 30 puntos de ventaja sobre su rival más cercano. Es la más seguida en las redes sociales, sumando 908mil fans en Facebook y 250mil seguidores en twitter.
A partir del primer debate organizado por AN, el pasado 18 de enero, Vázquez-Mota y Cordero se vieron envueltos en una serie de acusaciones que incluyó una llamada difundida en la que JVM llamaba patán al ex Secretario de Hacienda, a lo que éste ha difundido que la diputada con licencia no tiene la capacidad de debatir e incluso rehuirles. Creel por su parte se ha mantenido centrado fuera de estas disputas.
Este domingo podría haber ya candidato de Acción Nacional, siempre y cuando quien resulte ganador, o ganadora, logre obtener el 50% más un voto de la elección. En caso que nadie conquiste este resultado, el próximo 19 de febrero se llevaría a cabo la segunda ronda entre los dos candidato con más votación.
En la encuesta que publiqué en esta misma página hace casi un mes, los resultados al cierre de este artículo colocan en primer lugar a JVM con 61%, seguida de Cordero con 23% y después Creel con 16%.
La suerte está echada, los jugadores listos y los miles de centros de votación en el país instalados para recibir el voto de los panistas quienes esperan iniciar la semana con un nombre definido para hacerle competencia a AMLO y a EPN.
¡Anímate y deja un comentario!