“Estimada Josefina, lamento informarle que usted no será la primera Presidenta de México… antes estuvo Guadalupe Victoria”.- Enrique Peña Nieto.
Mis estimados y ficticios lectores, como todos ya deben de saber, este domingo 5 de febrero, además del Súper Bowl, Acción Nacional celebró su proceso interno de selección de candidato a la Presidencia de la República, resultando ganadora, en primera vuelta, la ex coordinadora de los Diputados en San Lázaro, JOSEFINA VÁZQUEZ-MOTA. Los resultados fueron claros, Josefina se impuso con el 53.7% de los votos frente al 38.9% de Ernesto Cordero y al 6% de Santiago Creel.
Esto nos deja ver que en Acción Nacional, por segunda vez, sus militantes no siguen la llamada “línea presidencial”, pues debemos recordar que Calderón se impuso a Creel en 2006 cuando se decía que este último era el elegido por el entonces presidente Fox. Hoy la historia se presenta similar, siendo Cordero en lugar de Creel y Vázquez-Mota en lugar de Calderón.
Sin que suene a choro, realmente pienso que quien salió ganando de este proceso fue el mismo Acción Nacional y su militancia, pues hoy tienen a una candidata fuerte, con peso entre la sociedad y que arrancaría, según las encuestas, en segundo lugar rumbo a Los Pinos.
Josefina tiene carisma, está preparada, tiene experiencia amplia y un excelente equipo de campaña que se prevé engrose en los próximos días al incorporar a gente de Creel y de Cordero en una operación cicatriz que busca consolidar al partido en su interior y eliminar las posibles rupturas entre grupos esto en pro de demostrar que el aparato panista camina unido dejando de lado las diferencias de la pre-campaña.
No podemos dejar de mencionar, además, que Josefina es la primera mujer con posibilidades reales de ganar la presidencia de México, en una tendencia mundial que no solo incluye a las presidentas de Brasil y Argentina, sino a la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, así como a la Secretaria de Estado norteamericana Hilary Clinton, que han derribado, con su ejemplo, los mitos construidos en torno al hecho de si una mujer puede dirigir una nación.
México entero vio como este domingo Acción Nacional se convirtió en el único partido que en un proceso democrático seleccionó a su candidata a la presidencia, viendo fortalecidos sus ideales democráticos y de participación y poniendo un claro ejemplo al PRI y a las Izquierdas de la diferencia radical que existe entre los tres institutos políticos.
Hoy los ciudadanos ya tienen claro el panorama rumbo a la elección de julio próximo, los tres principales candidatos (sin olvidar que Nueva Alianza está pendiente con la selección del suyo) ya tienen su nombre impreso en las boletas, por lo que los y las ciudadanos, deberán comenzar a evaluar entre el pasado autoritario y de errores en cara del iletrado de Peña Nieto, o la opción de un México seguro, fuerte y con oportunidades para todos al que Josefina Vázquez Mota se compromete, porque realmente será entre ellos dos la contienda por Los Pinos. Está en juego, ahora más que nunca, el México que queremos y que sí es posible.
¡Anímate y deja un comentario!