Las 10 Mujeres más influyentes de México

No hay que comprenderlas, solamente amarlas, y por eso hoy, Día Internacional de la Mujer, les comparto una lista de 10 de las MÁS influyentes mujeres en México, una lista que me permití realizar basándome en distintos artículos y en las cuales se incluyen empresarias, políticas, periodistas y deportistas que con su trabajo diario se han hecho un espacio en esta lista. Faltan muchas, yo lo sé, pero cada vez son más las MUJERES trabajadoras que luchan por México.

 

MARTHA DEBAYLE. Destaca en el ámbito de la conducción y los consejos de maternidad. Reconocida comunicadora de radio y televisión, ha sobresalido en la cobertura de eventos especiales, como concursos de belleza. En ambos medios, Martha se hace cargo de la conducción, producción y edición de los contenidos. Es vocera del cuidado infantil, modelo de madre moderna y líder de opinión.  Fundó su propio portal de internet, bbmundo, con contenidos de maternidad, el más importante de habla hispana. Ha sido seleccionada como una emprendedora ejemplar para el mercado mexicano, por su motivación y talento empresarial.

 

Elba Esther Gordillo Morales.  Destaca como figura política. Es actual Presidenta Vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), puesto que asumió durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, en 1989. Profesora normalista, se especializó en historia en la Escuela Normal Superior. En 1970 se afilió al PRI e inició una carrera política.

Entre 1985 y 1988 fue diputada federal por el Estado de México y más tarde, entre 1985 y 1988, por el Distrito Federal. En diciembre de 1988 se le nombró delegada del Departamento de Distrito Federal, en Gustavo A. Madero. Fue Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI entre 1989 y 1992, y senadora titular de 1992 a 1995. Fundó el Partido Nueva Alianza, en 2004.

 

Carmen Aristegui. Destacada periodista egresada de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Se ha desempeñado como conductora de radio y de televisión, además de columnista en periódicos. A lo largo de su carrera ha sido merecedora de varios reconocimientos. Entre ellos:

  1. Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Crónica en Radio.
  2. Premio de Imagen Pública, como mejor comunicadora a nivel nacional.
  3. Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Mesa de Análisis
  4. Premio Nacional de Periodismo por Trascendencia Informativa en Medios Electrónicos

Fernanda Familiar. Destaca como comunicadora. Periodista, comentarista, conductora, editora, escritora y madre de familia con más de 24 años en los medios de comunicación. Cuenta con una revista que lleva su nombre. Actualmente, conduce el programa radiofónico ¡Qué tal Fernanda! En el 2007, publicó el libro «Mamás de teta grande».

 

 

Elena Poniatowska. Sobresale como escritora y cronista. Inició su carrera ejerciendo el periodismo. Ha publicado una obra muy amplia en la que destacan textos como «Hasta no verte Jesús mío» y «La noche de Tlaltelolco». Es la primera mujer que recibió el Premio Nacional de Periodismo por sus entrevistas. A la fecha sigue activa como editorialista en varios medios de comunicación.

 

 

Margarita Zavala Gómez del Campo. Destaca en el ámbito político.Actualmente es la Primera Dama de México. Es Abogada por la Escuela Libre de Derecho y desde 1990 ha alternado su labor política con el trabajo en diversos bufetes jurídicos, así como en la docencia. Fue Diputada Local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y Diputada Federal a la LIX Legistaltura, donde fue nombrada Subcoordinadora de Política Social del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).

 

 

Lorena Ochoa. Destacada deportista. Como golfista ha obtenido el Premio Nacional del Deporte en tres ocasiones. En 2007, se convirtió en la número uno del ranking mundial de golf y obtuvo su primer Major en el Abierto Británico de Golf. Además, se adjudicó más de cuatro millones de dólares en ganancias, la suma más alta obtenida por una golfista en una sola temporada.

 

 

Denise Dresser. Especialista en ciencia política. Es una reconocida académica y periodista mexicana. Es profesora en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); además, es autora de numerosos artículos sobre política mexicana contemporánea y las relaciones con Estados Unidos. Se ha desempeñado como columnista y ha publicado en algunos periódicos nacionales e internacionales. Como comentarista ha participado en varios programas de radio y televisión. Es coordinadora del libro «Gritos y susurros: experiencias intempestivas de 38 mujeres» y produjo la serie de televisión del mismo nombre.

 

 

Lydia Cacho. Es una destacada periodista y escritora. En el año 200 fundó el Centro Integral de Atención a las Mujeres. Además, se ha desempeñado como corresponsal,  columnista, directora editorial y colaboradora en distintos medios. Es autora de varios ensayos sobre la violencia y el Sida, y publicó el libro Los Demonios del Edén, en el cual denuncia a la mafia de la pederastia en México. Actualmente es columnista en el diario El Universal.

 

 

Josefina Vázquez Mota. Destaca por su actividad en la administración pública y la política. Economista, empresaria y política. Miembro del Partido Acción Nacional (PAN) donde ha ocupado los cargos de Secretaria de Desarrollo Social, durante el sexenio de Vicente Fox, y Secretaria de Educación Pública, del 2006 al 2009. El 5 de julio de 2009 fue electa Diputada Federal para integrar la LXI legislatura de México, además de ser designada como Coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados. Hoy es Candidata del PAN a la Presidencia de la República convirtiéndose en la primer mujer en la historia del país con posibilidades reales de obtener la primer magistratura.

 

Para ti, ¿qué mujer falta en esta lista? Deja tu comentario. Agur!

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: