Yo soy 132

Cuando todo parecía estar resuelto y completamente predefinido en la carrera electoral rumbo a la Presidencia de la República, 131 jóvenes estudiantes de la Universidad Iberoamericana mediante un video en YouTube le dieron un vuelco a la misma.

Como ustedes han de saber, y para quienes no déjenme contarles, este video en el que 131 jóvenes con credencial de la Ibero se declaraban estudiantes y no “porros” ni “acarreados” tal y como los habían clasificado Luis Videgaray, coordinador de la campaña de EPN, provocó un movimiento social juvenil nacido en redes sociales contra la campaña del ex gobernador de Estado de México, el cual adopto la bandera de “Yo soy 132” en alusión al primer video.

A partir de entonces, el impacto mediático que el movimiento ha tenido ha ido en aumento, pues una de las principales peticiones ha sido la apertura de los medios de información presentando noticias reales de la elección presidencial así como parcialidad entre los distintos actores políticos. Por si esto fuera poco, este próximo debate presidencial, fechado para el 10 de junio próximo, será transmitido en los canales principales de Televisa y Azteca gracias, en gran parte, a la presión que “Yo soy 132” causó en los directivos de ambas empresas.

Sin embargo, y pese a los grandes resultados que el movimiento ha causado, surge la duda si realmente el movimiento sigue conservando su origen apartidista o se ha puesto, ya, al servicio de algún candidato o partido, específicamente a favor de Andrés Manuel López Obrador, que si no está detrás, por lo menos es quien más provecho le ha sacado, ya que justo después del viernes negro de Peña, cuando fue a la Ibero, y de acuerdo a la más reciente encuesta de Grupo Reforma, el tabasqueño se encuentra sólo a cuatro puntos del puntero, tendencia reforzada por la cantidad de jóvenes, en su mayoría marcada como indecisos, que están viendo en el movimiento de Andrés Manuel la opción por la cual votar este 1 de julio.

Es cierto que a la campaña aún le queda poco menos de 4 semanas, pero de seguir la tendencia que marca Reforma, Andrés Manuel López Obrador se convertiría en Presidente de México apoyado por un movimiento que se formó en las redes sociales y que amenaza con seguir crítico al gobierno mexicano, esté encabezado por quien sea. Ahí nada más cómo dato para quienes siguen pensando que las redes sociales no son más que para compartir fotos y chistes.

Agur!

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: