Peña Nieto: Presidente

Peña Nieto festejando el triunfo en el CEN del PRI

Mis queridos y ficticios amigos, mucho esperé nunca tener que escribir este post, esperé hubiera un milagro, algo que evitara que Enrique Peña Nieto llegara a la presidencia, algo que hiciera imposible lo que venía cantándose desde hace tres años. Sin embargo, la fecha se llegó, y ayer domingo 1 de julio más de 48 millones de personas, aproximadamente el 63% del padrón electoral, acudió a las urnas a emitir su decisión, la cual quedó más que clara desde temprana hora, Enrique Peña Nieto aventajaba al candidato de las izquierdas por más de 7 puntos porcentuales, dejando en tercer lugar a la panista Josefina Vázquez Mota.

Sinceramente yo no pensé que fuera a ganar EPN, de hecho tampoco pensaba fuera a ganar JVM, algo me decía que sería Andrés Manuel López Obrador quien se llevaría la contienda, puede ser, como lo comentaba ayer con un amigo, que el hecho de estar tanto tiempo en redes sociales me hizo pensar que todo México opinaba como los usuarios de Facebook y de Twitter, que todos pensábamos que EPN era un títere de Salinas y que el único que podría ganarle era AMLO. El error en mi pensar hoy es evidente.

Los más radicales ya alzaron sus voces gritando “fraude” incluso algunos piden movilizaciones y de nuevo el “voto por voto”; pero seamos honestos con nosotros mismos, a diferencia de hace 6 años hoy la brecha entre el puntero y AMLO es muy marcada, son más de 3 millones de votos en favor del mexiquense, el país no puede sumirse en una crisis política como en 2006 y Andrés Manuel no es el mismo de aquellos días. Además el proceso estuvo más regulado, más transparente y más vigilado que nunca. El IFE le abrió las puertas al movimiento YO SOY 132 para que observara la elección, el conteo y la publicación de tendencias. Por si fuera poco esto, justo el jueves los cuatro candidatos firmaron el Pacto de Civilidad en el que se comprometieron a reconocer los resultados de los comicios fueran cuales fueran, y ahí estaba López Obrador.

Ayer salió Josefina y Quadri a reconocer su derrota con la trilladísima frase “las encuestas no me favorecen”. AMLO salió, sí, pero no a reconocer su derrota, sólo a decir que esperaría, dando el mensaje que ni el mismo sabía cómo iba a actuar.

Peña Nieto si salió, habló ante un auditorio del CEN del PRI repleto de júbilo y gozo que al más viejo estilo priista se cuadró ante quien ahora es el máximo jefe del partido en una expresión que no se había visto desde hace 18 años cuando Zedillo ganó la presidencia. Hoy el PRI vuelve, es cierto, vuelve si es que realmente algún día se fue, y nos deja a todos la sensación que México realmente es masoquista. Pero vuelve diferente, no en forma ni mucho menos en fondo, vuelve a encontrarse con una sociedad más crítica, con más formas de información y con un poder legislativo que quedó, si bien no equilibrado, si muy plural, en el que si EPN quiere sacar a México adelante, tendrá que trabajar para lograr los acuerdos a los que se comprometió.

México tiene un nuevo Presidente, virtual tal vez, odiado por muchos, amado por otros, pero, tal parece, Presidente a fin de cuentas. De su comportamiento y disposición depende el futuro de nuestro país. Sinceramente mucho éxito al Presidente Peña Nieto, sobra decir que si le va bien a su gobierno, tal vez nos vaya bien a todos.

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: