La #MegaMarcha y la boda de Derbez

En la boda Derbez y Rosaldo se fotografiaron apoyando al movimiento #YoSoy132

Mis queridos, y ficticios, lectores. Ayer México tuvo uno de esos acontecimientos que marcan generaciones, y no, no me refiero a la Boda de Eugenio Debez, sino a la Mega Marcha simultánea organizada en muchas partes del país en contra de la imposición de Peña Nieto como Presidente en la que participaron principalmente estudiantes y jóvenes que se identificaron como parte del movimiento Yo Soy 132.

La Mega Marcha, que en ciudades como Monterrey, Guadalajara y el Distrito Federal superó las expectativas de los organizadores, fue replicada en todo el país, en donde su petición principal era evitar la imposición de Enrique Peña Nieto como Presidente ante el supuesto fraude electoral en los comicios del pasado domingo.

Los participantes de la marcha en el Distrito Federal decidieron incluir en su manifestación presentarse en la boda del actor y comediante Eugenio Derbez, en la Parroquia Regina Coeli en el Centro Histórico, esto como parte de las acciones en contra de Televisa misma que en ese momento transmitía a nivel nacional el evento religioso. Los gritos de «fraude» y «la prole quiere mole» se podían escuchar durante la transmisión de la misa, por lo que al término de ésta, en el momento en que los novios  iban a salir de la iglesia, Televisa interrumpió la transmisión debido a «fallas técnicas», siendo que en realidad lo que querían evitar era el transmitir la imagen de cientos de manifestantes que estaban fuera del templo.  El mismo Derbez tuvo que salir a hablar con los manifestantes para decirles que él los apoyaba, y que incluso él mismo no había votado por Peña Nieto: «Yo estoy con ellos, apoyo su protesta, pero lamento que sea en el día de mi boda, lo guardaré como un bonito recuerdo de mi boda», fue lo que declaró Eugenio Derbez a la salida de su boda con la cantante Alessandra Rosaldo.

Qué en qué beneficia al movimiento contra la imposición de Peña Nieto el manifestarse afuera de la boda de un comediante, es algo que al menos yo no entiendo, lo que si sé es que las movilizaciones continuarán, cada vez son más numerosas y replicadas en más partes del país, pero de ahí a que una marcha pueda modificar la transición de poderes camino al 1 de diciembre, eso si lo dudo mucho todavía. A este tema aún le queda mucha tela de donde cortar, así que iremos viendo que pasa en este país en el que la sombra del fraude es enorme. AGUR!

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: