Mis estimados, y ficticios, lectores, cuando de sospechas se trata, los mexicanos nos pintamos solos. Empiezo diciendo esto para curarme un poco en salud sobre el tema que a continuación tocaré.
Resulta que el pasado viernes 13 hubo un movimiento sorpresivo en el noticiario estelar de Cadena Tres, canal 28 del Valle de México, y es que su conductor se despidió de su público anunciando que dejaba la conducción del espacio de un día para otro. Hasta ahí podría parecer que el tema es de poca relevancia, sin embargo, ese conductor es el periodista Pedro Ferríz de Con, uno de los líderes de opinión más importantes del país, descendiente de otro gran comunicador, Don Pedro Ferríz Santa Cruz, además, un fiel opositor a Enrique Peña Nieto, oposición que se hizo más que evidente durante la campaña presidencial del mexiquense y que, tal parece, podría ser el verdadero motivo de la salida de Ferríz de Con.
Dentro del mensaje de despedida del noticiero, justo en la parte final, Pedro Ferríz deja muchas puertas abiertas al decir: “Yo que me dedico a hablar, creo que necesito un tiempo para pensar, para reflexionar y, por lo mismo, callaré un rato”.
En ese mismo mensaje, Ferríz de Con agradeció a todo su equipo de producción y noticioso, más no así a los altos directivos de Cadena 3, otro dato curioso. Junto con la despedida de televisión, el comunicador de 61 años, deja también su columna “El búho no ha muerto” en el periódico Excelsior, ante lo que el periodista comentó vía Twitter @PedroFerriz “Requiero de tiempo para pensar el futuro Perdonen al Búho… No ha muerto, solo observará sin escribir”.
Ante estos hechos, de inmediato circuló el rumor que Peña Nieto, aun no siendo Presidente todavía, ya había cobrado su primer factura, y era justamente con la cabeza de Ferríz de Con, un opositor constante quien opinaba que EPN era un inculto, justo como lo sostiene en una conferencia de la que existe grabación. De ser así, Peña Nieto demostraría, 4 meses y medio antes de iniciar su mandato, que con él regresan las viejas prácticas de amordazamiento a los medios de comunicación, de intolerancia y de represión que parecían tan lejanas. Hasta hoy no hay, y realmente no creo que haya, alguna postura oficial sobre lo que pasó realmente y por qué Ferríz ya no está al aire en Cadena Tres Noticias. Queda para el morbo colectivo, pues, por qué la inesperada salida del aire de Pedro Ferríz de Con.
¡Anímate y deja un comentario!