Mis estimados, y ficticios, lectores. Hace unos días escuchando por error a Arjona recordé que, como él, son muchos los supuestos compositores que usan nuestro bello idioma para expresar sus sentimientos. Por eso mismo, revisando los grandes álbumes de la música clásica, me encontré con 10 verdaderas joyas musicales (sarcasm) que a continuación les presento como las peores escritas en español. Juzguen ustedes y compártanme sus comentarios.
10. LA MACARENA
La canción es extremadamente pegajosa, lo admito, pero su letra es tan ridícula, que siempre terminamos más acordándonos de ella por su coreografía que por otra cosa. Analicen ustedes mismos la letra:
Dale a tu cuerpo alegria Macarena
Que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena
Dale a tu cuerpo alegria, Macarena
Hey Macarena
Macarena tiene un novio que se llama
Que se llama de apellido Vitorino,
Que en la jura de bandera el muchacho
Se metio con dos amigos
Macarena sueña con El Corte Ingles
Que se compra los modelos mas modernos
Le gustaria vivir en Nueva York
Y ligar un novio nuevo
¿O sea que el novio de Macarena es gay? Supongo que por eso la Macarena pretende conseguir un nuevo novio.
9. A LA ALBER…
¿Qué les puedo decir de esta maravillosa melodía? Es, sencillamente, una joya de la cultura tropical mexicana. Fácil podría ser el número estelar de alguna de esas entregas de premios tipo Furia Musical. La letra se las presento a medias, porque hubo un par de fragmentos que sencillamente no entendí:
A la alber, a la alber, a la alberca nos vamos a nadar
a la alberca nos vamos a empinar
a la alberca nos vamos a nadar
en cerveza nos vamos a ahogar
las morras en bikini vamos a ____¿?
y con toda la raza nos vamos a nadar
las morras en bikini vamos a ____¿?
y con toda la raza nos vamos a nadar
A la alber, a la alber, a la albeeeeeeeeercaaaaaaaaaaaaa
8. ASEREJÉ
Según dice la creencia popular, esta canción es recomendada NO cantarla en voz alta durante la madrugada, ya que podría atraer a algún visitante de inframundo, según quedó esto demostrado por recientes investigaciones científicas. Solo se necesita un par de estrofas para comprender la profundidad de la letra, vea usted:
No es cosa de brujeria
que lo encuentre tos los días
por donde voy caminando.
Diego tiene chuleria
y ese punto de alegria
rastafari afrogitano
Y donde mas no cabe un alma
alli se mete a darse caña
poseido por el ritmo ragatanga.
Y el dj que lo conoce
toca el himno de las doce
para Diego la cancion mas deseada
Y la baila,y la goza y la canta…
Aserejé, ja deje tejebe tude jebere
sebiunouba majabi an de bugui an de buididipí
7. PAPI CHULO
Soy de la generación que le tocó conocer esta canción al final de mi educación primaria. Supongo fue un detonante para que el resto de mis contemporáneos se consolidaran como filósofos y artistas. Observen ese poema del siglo XV hecho canción.
Papi papi, papi chulo, papi papi papi ven a mi
Tu quieres mmm
te gusta el mmm
te traigo el mmm
y Lorna a ti te canta el mmm
que rico el mmm
sabroso el mmm
y a ti te va a encantar el mmm
suavemente yo, mueve el cuerpo asi tienes que hacerlo slow
con el dembou a son del flow arriba, arriba otra vez
todos con las manos al cielo los pies en el suelo mujeres
virgenes que se quiten los pelos como deci el barbero
pelo, pelo,pelo, vamos desde arriba de nuevo…
¿Neta? «Como dice el barbero»…
6. EL GATO VOLADOR
Por más que lo pienso, no logro explicarme como no se le ocurrió antes a Moncayo, a José Alfredo o Martín Urrieta escribir este corrido a uno de los personajes más míticos y entrañable de nuestro país.
Y dice asi
hago comc iguana
hago como mosquito
hago como pollito
hago como ballena
hago como vaca…..
muuuuuu..
pero ustedes lo que quieren es
el gato voladooooor
el gato voladooooor (2)
Hubo una fiesta en mi barrio llego don gato
llego el gato tom
llego el gato felix
llego silvestre tambien vino garfield pero hacia falta un gato
saben quien es?
mmmm…
el gato volador
el gato volador (2)
Por favor, si usted sabe cómo hace la iguana, dígamelo en los comentarios.
5. EL ZA, ZA, ZA (O LA MESA QUE MÁS APLAUDA)
Una canción que hoy conocemos gracias, justamente, a otro gran ejemplo cultural del país, BigBrother; ustedes habrán de recordar que la canción sonó hasta el cansancio en alguna edición de este reallity venido a menos con su última temporada.
Que tenemos dj rapidamenteeeeeeeeeeeee
Que comienze la fiesta…
Mesa, mesa; mesa que mas aplauda
Mesa que mas aplauda, mesa que mas aplauda
Le mando, le mando, le mando a la niña…
Za za za y a tu za, y a tu za (4x)
Tu me aplaudes (za, za), Que tu me aplaudes (za, za, za) (2x)
Y los doctores (za, za)
y los ingenieros (za, za)
y los licenciados (za, za)
y los arquitectos (za, za)
los contadores (za, za)
y los maestros (za, za, za)
za za za y a tu za, y a tu za
y los albañiles (za, za)
el obrero (za, za)
el herrero (za, za)…
Supongo que el autor ha de ser el mismo que el de La boa, con esa maña de querer mencionar la mayor cantidad de profesiones posibles.
4. GOLOSA
Esta es una de esas canciones ideales para llevarle serenata a esa novia fiel y de familia que todos desean tener. Vean la profundidad de la letra y la textura de la música.
Tu eres golosa, golosa y glotona.
Tu eres golosa, golosa y glotona.
Estas en la cama y tu eres golosa
Estas en la cocina y tu eres glotona, glotona.
Bien golosa tu eres bien golosa
rebien golosa tu eres bien golosa
y bien glotona tu eres bien glotona
rebien golosa.
Por eso estas bien inflada
yo por ti no siento nada
por eso estas bien inflada
yo por ti no siento nada
3. El sonidito
Esta definitivamente es una joya, una verdadera eminencia hecha canción, miren la letra acompañada de esa orquesta magistral:
Complaciendo para todos los bailadores con esta rola que dice
un dos tres cuatro
que barbaro que barbaro
un dos tres cuatro
y esto ess
el cero; mas mas mas
¡esta es una buenisima rola!
un dos tres cuatro
eso eso eso
siguele bailando siguela bailando
mira nomas que chulada de ambiente seguimos bailando con esto que diceeeeee
un dos tres cuatro
con las chelas arriba con las chelas arriba
ay ay aaayy
pero que ritmo
que sabroso
sabroso
ay que rico
que dijeron esto ya se acabo?
noooooooo!
esto sigue
un dos tres cuatro
Hechizerooos
oi nomáaaas
hey hey hey heeeeeeeeeey
2. Chacarrón macarrón
Ooohuuu yehaaa … sea.. sou.. jhonn macarron.. yeah macarron nooon
Chacarron, Chacaron, Chacarron, Chacarron, ualuealuealeuale ualuelaelaellalea, alsualsualualauusualulus, alsualsualualauusualulus.
Chacarron, Chacarron, aliluliron, Chacarron, Chacarron, aliluliron Chacarron, n’, aliluliron, Chacarron, Chacarron, aliluliron.
ualuealuealeuale ualuelaelaellalea, alsualsualualauusualulus alsualsualualauusualulus
ualuealuealeuale ualuelaelaellalea, alsualsualualauusualulus alsualsualualauusualulus.
1. La vaca
Ésta, sin duda, es la joya de la corona. Imagínense al autor de tan singular tema escribiendo la letra de este himno borbónico del siglo XXI.
La vaca, mu
La vaca, mu
La vaca, mu
La misma vaca, mu
Tengo una vaca lechera una vaca de velda
Tengo una vaca lechera una vaca de velda
No la vendo ni la cambio ni la cambio si me la quiere comprar
No la vendo ni la cambio ni la cambio si me la queire comprar
La vaca, mu (3)
La misma vaca, mu
Tengo problema en el barrio cuando la tengo achicada
Tengo problema en el barrio cuando la tengo achicada
La leche que da esa vaca es bien pura de verdad
La leche que da esa vaca es bien pura de verdad.
¡Anímate y deja un comentario!