Mis estimados, y ficticios, lectores, el día de hoy en nuestra gustada sección LA HISTORIA DETRÁS DEL MEME, les voy a presentar el origen de uno de los memes que más auge ha alcanzado en los últimos días: El Meme Culto.
La imagen, que ya es famosa, se trata del autorretrato del Barón Joseph Ducreux, un pintor de francés pastelista de mediados del siglo XVIII que mostró en sus retratos un rango de expresiones faciales menos formales que la mayoría de los retratos de la época.
Debo confesar que cuando yo vi el meme por primera vez en Facebook, pensé que se trataba de alguna imagen editada o un dibujo más contemporáneo, sin embargo la pintura existe, es de 1793 y es un autorretrato del Barón en el que de forma burlona increpa al espectador en una actitud de reto.
En Facebook el meme se volvió famoso desde apenas mayo para representar a cosas cotidianas, como dichos, canciones o frases célebres, pero dichas por una persona culta que las expresa con palabras científicas o sinónimos menos cotidianos.
El Barón Ducreux no sólo dejó “el Burlón” como referencia de su estilo de pintura, entre otros trabajos está “el Discreto” un autorretrato de mitad del s. XVIII y “el Bostezador”, otro autorretrato contemporáneo a los otros dos que lo muestra en franco bostezo.
Así que ya saben, ahora cuando vean al Meme Culto, podrán comprobar que el Barón Ducreux superó su meta al convertirse en un pintor inmortal y mundialmente famoso. Hasta aquí la historia detrás del meme del día de hoy.
¡Anímate y deja un comentario!