Ódiame – Barreto y Otero

Mis estimados y ficticios lectores, quiero empezar este dominguito una sección nueva, espero esta si continuarla no como las otras 25 que empecé, en la cual les dejo una canción por domingo con un poco de la historia de la misma así como diversas versiones de ella. Qué tiene de novedad, pues que trataré que no sean de Sabina, y eso en mi blog ya es ganancia.

Hoy les comparto ODIAME una canción popularizada por Julio Jaramillo. Esta canción es parte del poema «El último ruego» de Federico Barreto, un poeta peruano hacia 1920.

EL ÚLTIMO RUEGO

Ódiame por piedad, yo te lo pido…
¡Ódiame sin medida ni clemencia!
Más vale el odio que la indiferencia.
El rencor hiere menos que el olvido.

Yo quedaré, si me odias, convencido,
de que otra vez fue mía tu existencia.
Más vale el odio a la indiferencia.
¡Nadie aborrece sin haber querido!

Este poema lo retomó Rafael Otero, un famoso compositor peruano de mitad de siglo para, con algunas variaciones y música de su autoría, convertirlo en la canción ÓDIAME. La canción comenzó a hacerse popular en la voz de «el ruiseñor de América», Julio Jaramillo hacia 1965, quien la volvió un éxito en todo el continente.

Fue gracias a esa popularidad que le dio Jaramillo que el tema se volvió un clásico que ha sido grabado por grandes personalidades desde entonces y hasta la fecha, como Los Panchos, Dyango, José Feliciano y Charlie Zaa.. El 13 de diciembre del 2011, el español Enrique Bunbury presentó su álbum Licenciado en Cantinas, un cancionero latinoamericano, en donde se incluye una nueva versión de esta melodía.

Les comparto pues la letra y algunas de las versiones de la misma. Saludos y nos leemos el domingo próximo con otra Historia de una Canción (me sentí Jaime Almeida). Agur!

Ódiame por piedad yo te lo pido 
ódiame sin medida ni clemencia 
odio quiero mas que indiferencia por que 
el rencor quiere menos que el olvido 

Ódiame por piedad yo te lo pido 
ódiame sin medida ni clemencia 
odio quiero mas que indiferencia por que 
el rencor quiere menos que el olvido 

Si tu me odias quedare yo convencido 
de que me amaste mujer con insistencia 

pero ten presente de acuerdo a la experiencia 
que tan solo se odia lo querido 
pero ten presente de acuerdo a la experiencia 
que tan solo se odia lo querido 

que vale mas yo humilde y tu orgullosa 
o vale mas tu débil hermosura 
piensa que en el fondo de la fosa 
llevaremos la misma vestidura 

que vale mas yo humilde y tu orgullosa 
o vale mas tu y débil hermosura 
piensa que en el fondo de la fosa 
llevaremos la misma vestidura 

si tu me odias quedare yo convencido 
de que me amaste mujer con insistencia 

pero ten presente de acuerdo a la experiencia 
que tan solo se odia lo querido 
pero ten presente deacuerdo a la experiencia 
que tan solo se odia lo querido 

 

10 respuestas a “Ódiame – Barreto y Otero”

  1. Solo digan un cantante que popularizó el vals anted de J. J. Mentirositos.

  2. Odiame por piedad yo te lo pido .demuestra la angustia de un hombre enamorado de la muerte…..odiame sin medidas ni Clemencia .no importa ya el dolor ni el sufrimiento

  3. Avatar de Jose c Pomalaza
    Jose c Pomalaza

    Odiame siempre fue un clásico y muy popular para nosotros los peruanos. Antes que Julio Jaramillo naciera, ya lo escuchaba de muy niño allá en los 40. Y según los datos existentes el vals Odiame se escuchó en el Perú a principios del siglo XX, mucho antes de que yo naciera.

  4. el rencor quiere menos que el olvido? eso que eees???
    sería hiere menos no?

  5. «Odiame» un HERMOSO tema, en versos, que lo canto desde los 15 años ahora tengo 50 y lo sigo cantando.. Saludos

  6. Avatar de Jonathan Mateos
    Jonathan Mateos

    Debería decir: «porque el rencor hiere menos que el olvido».

    Parece ser la letra de un soneto, pues por su estructura original, si fue bien copiado, los dos cuartetos tienen 11 sílabas en cada verso, manteniendo la misma rima 1,4,5 y 8 versos, y otra rima en 2,3,6 y 7 versos con rima perfecta; si es soneto, seria interesante conocer los 6 versos restantes.

  7. Avatar de Alejandro PUCP
    Alejandro PUCP

    Dice: «El rencor quiere menos que la indiferencia»

    Debería decir: «El rencor hiere menos que la indiferencia»

  8. Avatar de Alejandro PUCP
    Alejandro PUCP

    «Quiere menos que la indiferencia» no tiene sentido alguno, pido corregir esta frase en su muy valorado artículo por la verdadera oración «Hiere menos que la indiferencia» que si tiene una significancia más profunda.

  9. El ultimo ruego fue publicado el 21 de septiembre de 1903 por federico barreto y Rafael otero toma parte del poema y agrega mas sonetos y lo cambia a odiame.
    El articulo esta errado, no lo populariza Jaramillo lo que hace es tomar esta canción ya famosa en Perú para cantarla y no fueron los panchos quienes la cantan, mas bien ellos rechazaron esta canción y fueron los tres reyes quienes lo popularizaron en México y lo cantaron mucho antes que Jaramillo.

  10. Avatar de Carmen franchini
    Carmen franchini

    El tema odiame se compuso en 1946. Corrio como polvora en merica del Sur. Julio Jaramillo viaja al Peru y se queda algunos anhos. Se casa con una peruana y tiene una hija con ella. A finales de los cincuenta regresa a Ecuador llevandose un amplio repertorio de valses peruanos entre ellos Odiame. El vals peruano,argentino,tango y bolero fueron partes importantes de su exito. Ya estaban establecidos en latinoamerica. Odiame llega a Mexico en los cincuentas pero Los Panchos no lo quisieron al principio asi que los Tres Reyes lo cantaron tiempo despues. JJ formo parte de los que lo hicieron popular.

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: