Los Pecados de la Familia Montejo

Mis queridos, y ficiticios, lectores. Hacia ya mucho tiempo que quería escribir sobre una de las cuentas mexicanas más populares en Twitter, que son ingenio ha sabido propagar la historia desconocida, o poco conocida mejor dicho, de este México; me refiero a @DonPorfirioDiaz, la cuenta del dictador oaxaqueño que suma más de 150 mil seguidores y ha popularizado hashtags como #LunesDePreguntasDeDonPorfirio o #DomingoHistorico. Pero se preguntarán ustedes, qué tiene que ver esa cuenta con el título del post.

Resulta que el peón, como él mismo se dice, que maneja la cuenta de Don Porfirio es un mexicano llamado Pedro J. Fernández, ingeniero que hace más de tres años decidió a tuitear sátira plagada de historia acerca del México porfirista, pero además de todo esto, es el autor del libro que les platico a continuación.

Resulta que Los Pecados de la Familia Montejo (Grijalbo, 2013) es una novela que narra la historia de Doña Beatriz Montejo y su afán por salvar el buen nombre de la familia en pleno Porfiriato, periodo histórico que va decayendo a la par de la misma familia.

No soy un experto en libros, ni mucho menos un crítico experimentado, pero si puedo comentarles varias cosas a partir de un libro que pude leer en estos días, libro que está redactado en forma de escenas breves lo que facilita su lectura, es decir, que una cuartilla te platica de un acontecimiento, y a la siguiente te está hablando de lo que sucede en otro lugar, lo cual va entretejiendo un argumento sólido y de fácil entendimiento.

La novela, y como el mismo autor lo ha mencionado, tiene toques de realismo mágico, los cuales son evidentes a lo largo del texto, y que debo decirles que me recordaron en mucho a los acontecimientos que rodeaban a los personajes de Cien años de soledad de García Márquez, y es que la novela en sí tiene un parecido lejano con la más popular de las obras del Gabo, pues va narrando las atrocidades de una familia entrelazadas a su pueblo, los Montejo y los Buendía amarrados cada cual a su México y a su Macondo.

A parte a todo esto la novela va dando giros muy buenos que conservan el interés del lector, pues mientras el final de un capítulo sugiere una cosa, el desarrollo del siguiente revela otras más. El final, sin contarles de qué se trata, cumple perfectamente con el resto de la novela, sigue la misma línea de drama y suspenso, digna de cualquier escritor experimentado, porque, he de decirles, que este libro es el debut de su escritor Pedro J. Fernández.

Además de lo que ya les comenté, y volviendo al Tiwtter, cuna de este libro, es de mencionar el esfuerzo que, queriendo o no, Pedro y @DonPorfirioDiaz hacen para acercar, nuevamente a los jóvenes a los libros. Sí, podrá usted decirme que es mercadotecnia o que lo hace por conveniencia, pero la realidad principal es que lo hace, y en una red social de millones de usuarios en México, encontrar una cuenta que promueva la lectura, e incluso que vaya compartiendo los procesos de creación de un libro a través del microbloggin es de celebrarse.

Como diría Álvaro Cueva, luche por leer Los Pecados de la Familia Montejo, ya disponible en diversas librerías y formato digital; en lo personal se lo recomiendo ampliamente, pero nada mejor que su propio juicio en base a su lectura.

Muchas felicidades a Pedro, mente detrás de Don Porfirio y Los Montejo, y espero que haya muchos éxitos más en el camino. Les recuerdo compartir el post y hacerlo llegar a quien más odien para que se aburra tanto como ustedes. AGUR!!

2 respuestas a “Los Pecados de la Familia Montejo”

  1. Al contrario, creo saber quien eres y es un honor para mi que te hayas tomado el tiempo de leer el artículo.

    GRACIAS.

  2. Un gusto que te haya parecido un buen libro. Disfruté mucho leyendo tu crítica al mismo.

    Saludos,
    Pedro

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: