Pinterest: Glosario básico.

Mis ficticios, y estimados lectores. Últimamente he andado muy metido en Pinterest, la red social de fotografías que mayor crecimiento tuvo en el 2013 y que sin duda seguirá poniéndose de moda durante este año, y cuándo quiero compartir tal o cual cosa que descubrí ahí, me topo con gente que no tiene ni idea de lo qué es, ni cómo funciona, por lo que luego de explicarles a más de uno sobre las ventajas de esta red, me decidí por mejor escribir una serie de pequeños artículos sobre Pinterest a fin que les aclaren un poquito el panorama y los motive a meterse en ella, y he querido iniciar, justamente, por un básico pero funcional glosario sobre los términos más usados ahí.

Parto pues por definir Pinterest de acuerdo a ellos mismos:

“Pinsterest es una herramienta que te permite recopilar y organizar aquello que adoras.”

PIN: Un pin es una imagen o video que se añade a Pinterest. Este puede agregarse desde un sitio web mediante su URL, o subirlo directamente desde tu computadora. El pin es a Pinterest, lo que el tuit, es a Twitter, es decir, su unidad básica de contenido.

REPIN: Es la acción generada al compartir un pin subido por un tercero en uno de tus tableros. Esta acción se hace mediante el botón “pin it” y es la forma habitual de agregar pines a tus tableros.

FEED DE INICIO: Es la página principal de Pinterest y en la que van apareciendo los recientes pinas agregados por aquellas personas a quienes sigues.

TABLERO: Son los álbumes o colecciones en los que el usuario va acomodando sus pines. No hay límite en ellos y puedes tener cuantos quieras, diferenciados por categorías.

TABLERO SECRETO: Tienen las mismas funcionalidades que los tableros normales, con la particularidad que puedes elegir a quién quieres mostralos.

TABLERO GRUPAL: Se trata de un tablero del que tú puedes ser propietario o formar parte de él como pineador. Se asemejan a los grupos de Facebook.

TABLERO CON MAPA: Se trata de una nueva funcionalidad de Pinterest que permite agregar a diversos pinas de un tablero seleccionado, una ubicación geográfica específica a través de los lugares dados de alta en Foursquare.

PINEADOR (PINNER): Son las personas que comparten imágenes en Pinterest. Esta denominación es la utilizada para referirse a perfiles personales cuando se realiza una búsqueda.

SEGUIDOR: Persona que sigue nuestra cuenta en Pinterest. Puede ser seguidor de todos nuestros tableros o sólo de los que él elija. Independientemente si siga un tablero, o todos ellos, Pinterest lo marca como un nuevo seguidor en la cuenta del usuario a quien sigue.

SIGUIENDO: Se trata de aquellas personas a quienes seguimos. Al igual que en Twitter, la relación entre seguidores y siguiendo no es directamente obligatoria, por lo que a quien sigues no necesariamente te está siguiendo y viceversa.

Espero les haya sido de utilidad y si les gustó, compártanlo.

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: