Elección 2015; la verdadera forma de ejercer poder ciudadano.

Mis estimados, ficticios, y muy queridos lectores. Les saludo con el gusto de siempre reencontrándome con todos ustedes luego de un periodo en el que pude consolidar diversos proyectos personales que, más adelante, apuntalarán esta página. El 2014 fue un año que se caracterizó por el clamor colectivo del despertar de las conciencias; miembros de mi generación salieron a las calles a manifestarse contra la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigiendo investigaciones expeditas y el esclarecimiento de los hechos.

Para nadie es desconocido que la capacidad que el Gobierno de Peña Nieto ha tenido en el apartado de Seguridad y Buen Gobierno, sin duda es francamente nula, y la forma en la que ha salido durante su Administración a encarar las situaciones de riesgo que el país ha enfrentado ha sido ineficiente, fuera de lugar y con muy pocos resultados. Todo esto ha sido el principal aliciente para que la ciudadanía en general, y muy particularmente mi generación, insisto, esté cansada del Gobierno en todos sus órdenes y salgan a tomar las calles a exigir un cambio de fondo en la forma de hacer política en el país.

elección méxico

Respaldo y apoyo todos estos tipos de manifestaciones, sin embargo, en mi muy particular punto de vista, no coincido con ellas en el sentido de los logros que puedan conquistar a través de estas acciones. La sociedad en la que nací y me he criado, la sociedad regiomontana, está muy mal acostumbrada a marchar, no tenemos al cultura que existe en Guadalajara, mucho menos en el DF, por lo que el ver movilizaciones nutridas desfilar por las calles de Monterrey en apoyo del caso Ayotzinapa, francamente me sorprendió y marcó, en general, un precedente para nuestra sociedad.

Sin embargo, y retomando el punto del párrafo anterior, siempre he creído que existe un solo medio, efectivo y consolidado, para realizar los grandes cambios que el país y nuestra sociedad necesita, y me refiero a la participación política, esa responsabilidad amparada en la Constitución bajo el derecho de Votar y ser votado. Muchos leerán hasta aquí y me juzgarán de burócrata conformista o partidista consumado, pero si me lo permiten, explico mi punto más adelante.

El gobernante, en México, es quien más rápido y de mejor manera (en teoría) puede resolver las problemáticas que aquejan a sus gobernados, quienes, por ende, deben de realizar un concienzudo estudio sobre cuál de las opciones que se les presentan ante una elección es quien mejor representa sus intereses. Desde el más modesto candidato a regidor, hasta el mismo candidato a la presidencia, todos deben presentar sus propuestas de forma clara y contundente ante sus votantes, y ellos, nosotros, los que tenemos el derecho de votar, tenemos la irrenunciable responsabilidad de informarnos, de documentar nuestra decisión y apostar por un candidato integral que vaya más allá de lo físico que su persona represente o de lo material que su campaña nos beneficie.

En suma, la verdadera forma de ejercer el poder ciudadano al que tanto aluden los colectivos sociales que se manifiestan en las calles, es mediante la votación que cada determinado tiempo se nos presenta, y el éxito de este ejercicio depende cien por ciento de nosotros. Esa es, instinto, la verdadera forma de ejercer nuestro poder como ciudadanía, y, parafraseando a Manuel Gómez Morín, no hay otra, ni las hay mejores.

Este 2015, en Nuevo León y en 8 estados más, se elegirá Gobernador, además de otros 8 estados con elección de diputados locales y ayuntamientos (contando la elección en el DF); por si fuera poco, este año se renovará en su totalidad las 500 curules del Congreso de la Unión, por lo que habrá un reacomodos de las fuerzas políticas en el país.

Por lo anterior, realmente el poder de decidir sobre el gobierno estará en nuestras manos, y es sumamente necesario que sepamos aprovecharlo, que valoremos este derecho y sepamos elegir bien quién habrá de representarnos. Nuestro país no necesita ciudadanos que voten por partidos, sino por perfiles. De nada sirve votar en todo por un solo partido, si ni siquiera conocemos las propuestas que nos ofrecen aquellos por quienes estamos votando; evidentemente tampoco nos sirve votar por la o el más guapo(a), ni por aquel que nos regale tal o cual cosa, porque como nuestra historia nos lo ha demostrado ampliamente, esto de nada sirve al momento de ejercer el poder y buscar el bien común.

Invito, muy sinceramente, a todos aquellos amigos que sigan exigiendo el despertar de las conciencias, a que, como la generación más informada que este país tiene, difundamos toda la información disponible sobre este proceso, que orientemos a quien no entiende, o no quiere entender, qué se elige este año; a motivar a los demás mexicanos a votar, pero sobre todo A SALIR A VOTAR este junio, porque tenemos la oportunidad de decidir y, de nosotros depende, hacerla valer.

El mejor deseo que México puede tener para este 2015, es un proceso electoral limpio y de prosperidad para todos los mexicano. Los siguientes meses nos darán un norte sobre lo que decidimos hacer como sociedad.

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: