BANXICO y el alza en la tasa de referencia

Luego de la publicación de la nota de Índigo, el Banco de México se decantó por aumentar, de nueva cuenta, su tasa objetivo (el precio del dinero) en 50 puntos base, para dejarla en 4.75%, en un intento por lograr desincentivar el consumo, fomentar el ahorro y, de esta forma, provocar que la depreciación de la moneda disminuya.

La tasa de interés es el precio más importante de una economía ya que refleja lo que se conoce como preferencia temporal, es decir, la mayor o menor propensión de las personas a consumir en el presente o en el futuro.

Con el contexto anterior, BANXICO debe asegurar la estabilidad y valía de la moneda nacional utilizando instrumentos que ayuden a cumplir su objetivo, todo esto frente a el riesgo que las elecciones en Estados Unidos representan para el peso al ser usado éste como cobertura financiera para las elecciones.

De ganar Trump, una broma hace un año y hoy una posibilidad latente, la economía mexicana habrá de reaccionar rápido ante la posible fuga de capitales y una posible depreciación —aún más pronunciada— del peso.

El 17 de noviembre será la siguiente reunión sobre política monetaria de BANXICO, en donde se espera una respuesta a los resultados electorales de noviembre 8 en la Unión Americana.

Análisis a partir del artículo de Reporte Índigo

Clase Economía.  Maestría en Administración con Orientación en Mercadotecnia.

Tu voto:

Me gusta esto:

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: