Lords y Ladys: cómo no destruir tu reputación en internet

Mis estimados y ficticios lectores. Estos últimos meses hemos visto en redes sociales un fenómeno que, pese a la creencia popular que sería efímero, se ha quedado ya como una constante en nuestro diario andar en internet: los Lords y las Ladys.

Esta moda digital bautiza como Lord, si eres hombre, y lady, si eres mujer, a quienes en algún momento de su vida hacen algo ofensivo, ridículo o ‘inmoral’ a los ojos de la sociedad.

El origen de esta moda data de 2011, cuando la ex BigBrotherAzalia Ojeda, protagonizó un escándalo con agentes de tránsito sobre la calle Masaryk, en Polanco, momento captado en un video (#LasLadysDePolanco) que fue a parar al noticiario de López Dóriga.

Tiempo más tarde, en 2013, Andrea Benítez, la hija de Humberto Benítez Treviño, entonces titular de PROFECO, ordenó el cierre del restaurante Maximo Bistrot luego que no le dieran la mesa que ella pedía, evidenciando así los caprichos de la familia política mexicana. Ella pasó a la historia como #LadyPROFECO.

Y a partir de ahí, comenzó la historia; Lady Cajero, Lady 100 pesos, Lady Coma, Lady MatemáticasLord Audi, Lord Ferrari, Lord Tec, y un muy largo etcétera, ejemplos todos de cómo la sociedad hoy está más que al pendiente de lo que hacen los demás, y dispuesta a evidenciar estos comportamientos con tal de lograr un like.

El caso más reciente lo protagonizó la semana pasada Emma Alicia Paz, #LadyCoralina, quien fue grabada besando a un desconocido mientras celebraba su despedida de soltera en Playa del Carmen.

Y como pasa tras un escándalo, las redes se dedicaron a condenarla y a ventanear los pormenores de la reacción de su prometido, Pablo Torres, quien primero canceló la boda para luego arrepentirse y decidir continuar con los planes nupciales, esto último según rumores.

Lo realmente interesante aquí no es si se casan o no, ni el análisis de todos los casos anteriores por lo individual, sino exponer la vulnerabilidad a la que todos estamos expuestos en nuestra vida diaria, exposición que vuelve a cualquier cámara un arma y a cualquier peatón un reportero, con el alcance ilimitado que da la viralidad en redes sociales y el la protección del anonimato.

Por todo lo anterior, y ante el riesgo de algún día ser Ladys o Lords, te comparto tres sencillos consejos que te pueden servir para evitar un incidente o saber reaccionar a él.

  1. Cuenta hasta 10: La mejor recomendación para no volverte Lord o Lady es no explotar tan fácil. Procura mantenerte ecuánime ante conflictos viales o sociales en la vía pública. El que se enoja pierde y hasta en Lord se convierte.
  2. Manténte alerta de las cámaras: Si ya estás enmedio de un conflicto público, ubica si hay alguien grabando a tu alrededor, y antes de empezar a reclamar del por qué te graba, procura explicar tus motivos frente a la cámara. No es lo mismo ser #LordExplosivo que #LordEducado.
  3. Ejerce tu derecho de réplica: Si los consejos te llegan tarde y ya anda por internet el video que te hará una Lady, prepara un mensaje en el que expliques tu propia versión de los hechos; grábate, súbelo a tus redes y pídele a tus amigos que te ayuden a difundirlo. Que todos conozcan tu verdad.
  4. No hagas lo que no quieras que te hagan. Finalmente, la utópica forma de acabar con este fenómeno sería el que todos entendamos que al grabar y subir el incidente de alguien más, seguimos alimentando una moda que mañana puede hacer de nosotros el nuevo protagonista. ¡Vayamos cambiando esa actitud!

Lo más importante es entender el tamaño de las redes sociales y el impacto que estos videos podrían ocasionar en nuestras vidas. Esto no es efímero ni “cosa de unos cuantos”; no olvides que lo que hoy se suba a internet, puede afectar tu vida mañana.

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: