¿Por qué volvieron a estar de moda los podcast?

El pasado se transforma y vuelve a repetirse en el presente. Hoy le está pasando esto a la radio hablada.

Mis estimados y ficticios lectores, si ustedes son usuarios regulares de Spotify podrán haber notado ya que entre sus más recientes cambios se encuentra el gran espacio que ahora está dando a los podcast, un formato de contenido que si bien no es nuevo, si está viviendo su segundo aire gracias a la necesidad de entretenimiento compartido.

El podcast es por definición una emisión multimedia primordialmente de audio, que es concebido para ser escuchado en computadoras o dispositivos móviles.

fundeu.es

La palabra proviene del inglés y se cree fue formada por la unión del término broadcast (emisión) y el iPod, la marca de reproductores portátiles más famosa en donde comenzó a popularizarse este tipo de contenido.

Como les decía al principio, actualmente el podcast vive un segundo aire de popularidad gracias a la masificación de emisores o productores de podcast, que encuentran en este formato una manera de comunicación que requiere poca infraestructura y una edición más sencilla y amigable, a diferencia principalmente, del video blog.

Y  si ofrece ventajas en su producción, brinda también muchas comodidades en su reproducción, porque, aquí viene mi parte favorita, el podcast no es celoso, permite que sigas realizando otra actividad mientras lo escuchas, siendo el compañero perfecto de entretenimiento e información mientras manejas, cocinas o trabajas.

Podrán decirme ustedes que eso mismo ofrece la música, pero a diferencia de ésta, el podcast ofrece una mayor variedad de los contenidos que te gustan. Es decir, que mientras que tu artista favorito lanza, con suerte, doce canciones por año, el podcast que sigues puede lanzar un nuevo episodio por semana, como Leyendas legendarias, o uno nuevo cada día, como el Podcast de Juan Merodio, ambas emisiones súper recomendadas.

Además, por mi propia experiencia he detectado que con la música es más fácil caer en la rutina, ya que llega un momento del día en el que no se sabe qué escuchar, porque uno termina por aburrirse hasta de sus propias playlists o de las listas de éxitos de Spotify.

Y es que según el estudio BuzzAngle Music, las 25 canciones más reproducidas del 2017 fueron el equivalente al 20% del total de la música reproducida ese año, lo cual habla de que por alguna u otra razón siempre terminamos cayendo en nuestro propia zona de confort, oyendo las mismas canciones en bucle.

Por eso el podcast es tan popular al cierre de este 2019 y pinta para ser el rey de los formatos de contenidos durante todo el 2020, ofreciendo a marcas, famosos y desconocidos la oportunidad perfecta de compartir información y entretenimiento de forma constante y de calidad.

Y es por eso como todo lo anterior fue base para que mi mejor amiga Mayra Armenta y yo nos decidiéramos a producir y subir nuestro propio podcast, BY THE WAY, un espacio en el que semanalmente queremos darle play a la conversación sobre diferentes temas relevantes para nuestra generación, pero no subjetivamente hablando con base en vivencias personales, sino apoyada también por facts que permitan dar una visión más amplia de cada tópico de conversación.

Los invito a que nos sigan en Spotify (haciendo clic aquí) y a que cada miércoles le den play a la conversación en BY THE WAY, el podcast que tiene todo por contar.

Sus opiniones, como siempre serán bienvenidas. 

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: