¿Por qué cuidar nuestra imagen personal en internet?

Todos como individuos somos productos para alguien, y el estar en redes sociales nos expone en un aparador a la vista de todos. Ese es el primer mantra qué hay que entender para cuidar tu marca personal.

Durante los últimos años he podido participar en algunos foros exponiendo sobre las ventajas y desventajas de las redes sociales aplicadas en diferentes ambientes: la empresa, la política, la sociedad y la cultura, pero sin duda el tema que más me gusta es la marca personal digital.

Habrá quienes se exhiban más y habrá quienes lo hagan menos, pero todos estamos expuestos, y la marca personal digital es justamente comenzar a poner atención en la forma en la que le decimos al mundo digital qué y quiénes somos.

Se vale ser el experto de autos, de política o de fútbol, tanto así como se vale ser el rey de los memes o el jet set que conoce todos los lugares de moda en la ciudad, pero lo que es más importante es tener clara la personalidad que estamos desarrollando

Ahora bien, si ya definimos esa personalidad digital, o mejor aún, si no lo hemos hecho, lo interesante es saber cuáles son las razones por las que debemos cuidar nuestra marca personal, las cuales deben de ir más allá de solo crear un personaje.

Todos estamos compartiendo nuestra vida en internet, pero… ¿qué estamos reflejando?
  1. PARA CUIDAR NUESTRO LEGADO. En un mundo donde se está en redes sociales desde el minuto dos de vida, es fundamental comenzar a cuidar nuestra marca personal por el simple hecho de cuidar nuestra reputación, nuestro legado al mundo. 
    Piensen lo siguiente: si de un momento a otro murieran y nadie puede acceder a su cuenta de Facebook, ¿qué serían las últimas diez cosas que se mostrarían para la eternidad sobre ustedes?
  2. PARA DIFERENCIARNOS. Tan sólo en México existimos más de 82.7 millones de internautas en México, de los que el 82% son usuarios con redes sociales activas (AMIPCI, 2019).
    ¿Realmente quieres seguir siendo igual que el resto? Te puedo asegurar que el dedicarle un poco de tu tiempo a tu marca personal, por sí mismo te hará diferenciarte y a que los demás te diferencien. 
  3. PARA AUTO EMPLEARTE Y/O MONETIZAR TUS SERVICIOS. Seguramente es la razón más común del personal branding; el poder auto emplearse a partir del cuidado de tu marca personal es un tema que da para mucho, pero cuya esencia reside en cuidarte para poder reflejar tu experiencia en un tema y transmitirle a tus clientes potenciales la confianza necesaria para iniciar una relación comercial. 
    Esta misma página de blog podría ser uno de mis esfuerzos por lograrlo, ¿no crees?
  4. PARA CONVERTIRTE EN LÍDER DE OPINIÓN. Pese a lo difícil que se ha vuelto dar una opinión en redes sociales, sobre todo en temas álgidos, el poder consolidar tu marca hacia un tema de experiencia resulta muy atractivo, y el éxito de esta estrategia se logra cuando comienzas a ver que tus mismos contactos de redes sociales recurren a ti para conocer tu opinión en ese tema en específico. 
    Los más generales pueden ser política o fútbol, pero actualmente hay miles de nichos de temas que puedes explorar que van desde un comportamiento social hasta el videojuego de moda. Intenta encontrar el tuyo.
  5. PARA DARLE PESO A TU ESTANCIA EN EL MUNDO DIGITAL. Si los estudios son ciertos y realmente pasamos casi nueve horas diarias conectados a las redes sociales, creo que vale la pena destinar algo de nuestro tiempo en línea para pensar si lo que decimos, hacemos o compartimos abona a construir nuestra personalidad en línea, aprovechar, pues este tiempo de conexión en nuestro propio beneficio.

Realmente el tema se presta para mucho, y espero poder seguir compartiendo algunas de mis impresiones sobre el tema aquí mismo, pero lo importante si ya llegaste hasta este punto, es el que puedas tener bien clara la importancia de comenzar a cuidar tu imagen, por alguna de las razones anteriores o incluso por otras, pero dimensionar el tema y comenzar a ponerle atención. 

Crees que me falto alguna razón, por favor déjame un comentario que seré feliz de saber que si hay quien se interese en el tema. Agur!

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: