¿Qué fueron los Nuevos Pesos?

Durante los 80´s, la década perdida, la inflación que vivía México encareció el precio de todos los artículos, por lo que el Banco de México tuvo que emitir billetes cada vez de mayor denominación. Los billetes de cinco, diez y cincuenta mil pesos eran moneda común en el México ochenteno, de hecho en 1991 tuvo que salir a circulación un billete de 100 mil pesos.

Todo esto complicaba no solo las transacciones y el manejo de efectivo, sino también la contabilidad y el uso de softwares contables que comenzaban a usarse en la época.

Fue así que por decreto del Gobierno del Presidente Carlos Salinas, a partir del 1 de enero de 1993 entró en vigor la nueva moneda mexicana, los Nuevos pesos que le quitaban 3 ceros a la moneda de circulación. O sea que mil pesos de 1980 equivaldrían a 1 nuevo peso (N$).

El cambio se hizo durante tres años, pues una vez en circulación ambas monedas (viejos y nuevos pesos) convivieron normalmente; luego comenzó la fase de retiro de los viejos y el dejar de llamarle “nuevo” al peso para que volviéramos al nombre de PESO.

Es decir que hoy seguimos utilizando estos nuevos pesos.

Por cierto, el proceso de quitar ceros a la moneda no es exclusivo de México. Uruguay lo hizo en 1993, Argentina en el 92, Venezuela en 2008 y Brasil lo ha hecho 4 veces, en el 67, 86, 89 y 94.

Las monedas también se convirtieron, manteniendo el diseño actual, solo que añadiendo la N (de nuevo) al símbolo peso. N$

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: