Ocho datos para entender la elección del 2016

Mis estimados, y ficticios, lectores. Ayer domingo se llevó a cabo elección en 14 estados de la República, habiendo en 12 de ellos elección para Gobernador. Los resultados que han comenzado a circular desde la tarde de ayer, arrojan demasiada información, muchos cambios y un nuevo panorama político para el país previo a la elección presidencial de 2018. Mis lecturas principales las enumero a continuación.

  1. UN TAMAULIPAS AZUL. Una de las sorpresas más grandes de esta Elección es sin duda el triunfo histórico en Tamaulipas. Un triunfo que Acción Nacional ha venido construyendo desde años atrás; para muestra la victoria de Josefina Vázquez Mota hace 4 años en ese estado. Bien por Cabeza de Vaca y ojalá logre consolidar un gobierno de resultados a los tamaulipecos.13319849_961401013955663_2102951684719075207_n
  2. EL CRECIMIENTO DE MORENA. El Partido (capricho) de Andrés Manuel ha consolidado su fuerza política en el país. En la Ciudad de México MORENA ya le ganó al PRD y se coló como primer fuerza, se pelea el segundo lugar con el PRI en Veracruz y es ya la segunda fuerza en Zacatecas. Sin duda su crecimiento es a costa de la fuerza propia del PRD. 
  3. LOS CAPITALINOS NO VOTAN. En medio de esta elección atípica en la Capital en la que eligieron a los diputados que redactarán la nueva Constitución de la Ciudad, los capitalinos se quedaron en casa. Rompiendo con la tradición de la alta participación ciudadana de los ex defeños, se prevé que esta jornada únicamente el 28% de los electores fue a la casilla. 
  4. UN PRI QUE NO LLEGÓ A SU META.  Al inicio del proceso electoral, Manlio Fabio Beltrones, Presidente Nacional del PRI, pronosticó el triunfo del tricolor en 9 de las doce entidades en las que se elegía Gobernador. Ya anoche, en una mesa de análisis organizada por Televisa, el Presidente del PRI se mostró desencajado, y es que hasta el momento, el PRI solo llegaría a ganar 5 gubernaturas.13343144_10156861173250408_7093297229378790836_n
  5. EL DESPLOME DE LOS INDEPENDIENTES. Y es que parecía que tras el triunfo del Bronco hace un año en Nuevo León, los partidos sucumbirian ante esta nueva forma de candidaturas. Sin embargo esta Elección no hubo candidatos independientes fuertes, al menos en los cargos a la Gubernatura. ¿Por qué? Porque el PAN fue quien defendió el mensaje AntiPRI en todos los estados, llevándose así todos esos votos que Jaime Rodríguez pudo potencialidad hace un año en NL. 
  6. LAS ALIANZAS QUE SÍ FUNCIONAN. El PAN y PRD repitieron la fórmula usada hace seis años y postularon candidatos comunes en Veracruz, Zacatecas, Oaxaca, Durango y Quintana Roo, logrando, hasta el cierre de este texto, triunfos históricos en Quintana Roo y Veracruz y tendencias muy positivas en Durango. Ante el debilitamiento de la izquierda con el crecimiento focalizado de MORENA y Movimiento Ciudadano en algunas zonas del país, la posibilidad de una alianza PRD – PAN en 2018 me suena cada vez menos descabellada.13312815_1781326942101247_1973605977315596939_n
  7. ALTERNANCIA. Según los resultados de los PREPS en los estados, en 8 de 12 habrá alternancia en el Gobierno. Esto nos da la lectura que la sociedad en general se está volviendo más crítica, más exigente con sus gobernantes y no da segundas oportunidades. 
  8. PERÍODOS IRREGULARES. A fin de adecuarse a las elecciones federales de 2018 y 2021, 9 estados tendrán Gobiernos de menos de 6 años. Pero los curiosos son Veracruz, en donde el próximo gobernador durará únicamente 2 años, y Puebla, con 22 meses de gobierno.13319959_1211209418912688_468327410553247612_n

Una respuesta a “Ocho datos para entender la elección del 2016”

  1. […] estaba Manlio Fabio, pero le quitaron el carnet luego del fracaso electoral que sufrió el PRI en junio; y también estaba ahí Aurelio Nuño, Secretario de Educación Pública, que ni alcanzó a […]

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: