¿Qué es lo que está haciendo el Bronco?

Mis queridos y ficticios lectores, ¡feliz año nuevo! Bienvenidos de vuelta a este espacio personalísimo de opinión. Permítanme tomarlos de la mano y llevarlos atrás 15 años y medio; vamos a julio del 2000.

El primer domingo de aquel lejano mes, con el 64% de participación electoral, Vicente Fox Quesada, candidato del PAN-PVEM a la Presidencia, ex gobernador de Guanajuato, hombre campirano, de bota y sombrero, ganaba la primer magistratura del país con casi 16 millones de votos, es decir, un 42.52% de los votos y una diferencia de seis puntos sobre su más cercano rival, el candidato del PRI, Francisco Labastida.

Durante aquella campaña FOX repartió promesas y compromisos por todo el país, pero más aún, repartió esperanza. Recogió el hartazgo social provocado por 71 años de gobiernos priístas y lo canalizó en una campaña que resumía en un “YA” esa imperiosa necesidad de provocar un cambio en el Gobierno.

Y la ciudadanía le compró completa aquella premisa. Estar con FOX era sinónimo de orgullo, de valentía, de fe en tener un mejor México; ser “Amigo de FOX” era ser amigo del futuro del país, apóstol de la democracia, un mexicano modelo.

México apoyaba a FOX; lo apoyo en la elección y lo apoyó aún más en su inicio como presidente. Su primer evaluación lo situó con un altísimo 74% de aprobación, ocho puntos arriba que la marca heredada por Ernesto Zedillo, pero a partir de marzo de aquel 2001, la aprobación y el apoyo al presidente vaquero comenzó a desplomarse. Tendría su punto más bajo en marzo de 2002 con solo el 45% y cerraría el sexenio con un triste un 57%, nueve puntos menos que lo logrado por Zedillo al final de su periodo.

Me gusta afirmar que México es un país históricamente circular, y con esta expresión me refiero a que, en nuestro país, la historia se repite continua y frecuentemente. El político humilde y honesto que encausa el encono social para transformarlo en apoyo electoral reapareció en el tablero de la escena nacional durante 2015, y lo hizo en forma de caballo bronco y con el cargo de Gobernador.

Jaime Rodríguez Calderón, el famosísimo Bronco, logró apoyos similares a los obtenidos por FOX en campaña y arranque de gobierno, sin embargo, al llegar al día 90 de su administración, la sociedad en general comienza a preguntarse ¿qué es lo que ha estado haciendo el Bronco durante todo este tiempo?

Según él mismo lo dijo tras ganar la contienda, los primeros tres meses de su administración serían de reconocimiento, de poner orden a la casa agrietada, cuarteada e hipotecada que Medina le dejó. Es una decisión inteligente, sin embargo, la gente no lo votó a plazos, no le dio abonos de su apoyo, le entró completo, “a lo macho” y sin hacerlo esperar.

Don Jaime sabe que lo que menos quiere la sociedad de Nuevo León es esperar, porque eso hemos hecho los últimos seis años, esperar. Pero parece que le toma poca importancia.

Durante este plazo ha habido algunos destellos de luz en su Gobierno, nombramientos importantes como el de Fernando Elizondo; declaraciones de peso, sobre todo en contra de las televisoras nacionales; propuestas legislativas que han generado roces con las fuerzas políticas en el estado, y muy recientemente, la cancelación del metro gratis los domingos, que para mi era una acción sumamente necesaria.

Pero lo cierto es que, durante este tiempo, hemos presenciado el rompimiento de su palabra ante ciertos compromisos, siendo el más claro de ellos el de desaparecer la tenencia, promesa que violó argumentando falta de liquidez en el Ejecutivo, una excusa que está volviendo común en su discurso.

No quiero adelantarme a predecir, vanamente, el futuro, pero lo que la historia nos dice es que el Bronco está a nada de ser otra llamarada de petate, uno más en la lista, otro FOX que conforme pasa su tiempo en el Gobierno va perdiendo apoyo y credibilidad.

Es triste por él. La sociedad vio en el la oportunidad única de volver a confiar en un político, el éxito del recurso “Independiente”, la opción perfecta de transformar la clase política en el país, por lo que si él fracasa en sus promesas, no solo dañará incorregiblemente su imagen, sino que terminará volviendo a desilusionar a la sociedad, una sociedad que está cansada de esperar un cambio.

Al tiempo.

2 respuestas a “¿Qué es lo que está haciendo el Bronco?”

  1. Pues todavia no va un año de gobierno, creo que es difícil hacer una comparación con tan poco tiempo. No apoyo a nadie, solo trato de ser objetivo.

  2. Bueno la tenencia era un ingreso extra, tiene que haber un balance para que despues se tenga que quitar por completo; han pasado 4 meses, debemos darle un año por lo menos para ver si en realidad lo va a quitar ó es pura excusa.
    Saludos

¡Anímate y deja un comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: